Entradas

Qué es la Construcción Ciudadana?

Imagen
Mi nombre es Mariana Fretes y en este blog voy a explayarme sobre la construcción de la ciudadanía. La misma alude al proceso por el cual una persona que reviste o va a revestir la condición de ciudadano cuando obtenga la edad necesaria para ejercer plenamente sus derechos, va formando su personalidad individual y social en base a los valores que la comunidad que integra, considera valiosos y positivos para que una sociedad democrática se desarrolle en orden, en paz y en miras al progreso ético, material, tecnológico y científico. Las familias y la escuela son los responsables más cercanos, dentro del Estado, de ir conformando en los niños y jóvenes una conciencia solidaria, reflexiva y crítica, para formar seres libres, autónomos y responsables. La construcción de la ciudadanía aspira a construir una dirigencia política honesta, preparada cognitiva y éticamente para ocuparse de los asuntos públicos y un pueblo responsable capaz de votar a sus representantes de modo consci...

Construcción de la Ciudadanía: ¿Qué es ser un CIUDADANO?

Imagen
Los ciudadanos, y en general los habitantes de un Estado democrático, sean nacionales o extranjeros, necesitan tener una conciencia clara de sus derechos y deberes, de los límites que tienen sus derechos y de que pertenecen a una comunidad con la que comparten un sentimiento de patria a la que deben respetar y honrar, especialmente en el cuidado del medio ambiente, de las posesiones públicas y privadas, y en compartir la pretensión de desarrollar su participación política, de modo responsable, en vistas al bien común.

Trabajo colaborativo

Trabajo colaborativo sobre el analisis de las TICs con el método FODA Enlace de edición en Drive

Conclusión personal

Evidentemente, la tecnología es una gran herramienta para poder llegar al alumnado en los tiempos que corren con los avances continuos. A la vez, es una realidad que al no haber estado en contacto permanente como hoy tienen al alcance los adolescentes que se criaron inmersos en la tecnología, me resultó difícil pero logré comprender el proceso. A su vez, me pareció necesario para poder acercarme al estudiante.